Turisberri. Servicio de innovación para empresas de turismo de Bizkaia
TURISBERRI es un nuevo servicio que se lanza desde Beaz, dirigido a empresas del sector turístico, y que tiene como objetivo hacer repensar sus negocios y actividades, favoreciendo que innoven en sus propuestas de valor actuales.
Para ello, Turisberri se define desde un proceso de trabajo que combina, trabajo individualizado entre las empresas participantes y las consultoras del equipo del servicio, y sesiones de trabajo conjuntas con todas las empresas participantes.
Proceso
Fase 1, conociéndonos
La primera de las fases del proceso consiste en encuentros con cada una de las participantes en el programa (una empresa – una consultora del servicio).
Se trata de acercarse a las empresas para conocerlas, entender su negocio, su actividad, su realidad actual, sus necesidades, etc.
La recogida de información que supone este ejercicio de aproximación se sintetiza desde la herramienta Value Proposition Canvas, plantilla para definir la propuesta de valor actual en relación a sus clientes, la cual facilita comenzar a detectar posibles ámbitos de oportunidad para la innovación.
Fase 2, investigación
Durante la siguiente fase, Investigación, se realiza la búsqueda de tendencias e iniciativas de referencia, que se compartirán con las empresas participantes durante la primera jornada de inspiración.
Para la búsqueda de tendencias se hará una labor de investigación adhoc, integrando los ámbitos de interés detectados durante la fase anterior y analizando tendencias (tanto del turismo como de otros ámbitos que puedan ser de interés) a corto y largo plazo. El resultado de este trabajo serán escenarios de futuros relacionados con las actividades de las empresas participantes.
Fase 3, jornadas de inspiración
Esta fase consiste en dos jornadas consecutivas en las que todas las empresas participantes en el servicio se encuentran e interactúan entre ellas.
Durante la primera jornada se lleva a cabo la muestra de escenarios, tendencias e iniciativas de referencia desde las que obtener inspiración para innovar.
La segunda jornada está destinada a generar nuevas ideas a partir de lo visto durante la primera jornada.
Fase 4, innovando
La cuarta de las fases del proceso consiste en encuentros individualizados (1 empresa, 1 consultora del servicio) con cada una de las empresas, para guiar y avanzar la ideación iniciadas durante la fase anterior.
En estas sesiones se trabajará con cada empresa de forma personalizada y creativa, con el objetivo de impulsar su motivación y generar escenarios innovadores, a la vez que factibles, a corto y medio plazo.
Fase 5, entrega
La última de las fases del proceso consiste en ordenar, sintetizar y paquetizarlos resultados obtenidos durante el proceso y llevar a cabo su entrega. Se elaboran las fichas-Escenarios de nuevas ideas surgidas del proceso (1 ficha por empresa).